- Descripción
- Audio
- Vídeo
- Enlace web
El Greco Fue uno de los pintores más importantes de la pintura española y vivió en su siglo de oro. El Greco nació en la isla de Creta. Vivió allí sus 22 primeros años estudio pintura.
Geórgios Theotokópoulos su padre, era comerciante y recaudador de impuestos y su hermano mayor, Manoússos Theotokópoulos, también era comerciante. El Greco se traslado a Venecia alrededor de 1567. Estudio algunos de los estilos de los pintores más importantes. Después de años de estudio en Venecia se traslado a Roma, pero camino de Roma paró en Parma para conocer la obra de Correggio.
En Roma se relaciono con las altas esferas de la pintura. En esos años aunque Rafael y Miguel Ángel hubieran muerto había una gran influencia suya en la ciudad. Allí el Greco abrió su taller con ayuda de dos pintores. Después de su estancia en Roma se traslado a Madrid (España). Alli le contrato el rey Felipe II al que después de terminar su obra no le gusto el resultado y expulso al Greco de la Corte.
El Greco viajo hasta Toledo donde se estableció, allí le encargaron varios cuadros desde varias iglesias, vivió allí desde 1557 hasta que terminaron sus días en 1614.Tenia una amante con la que tuvo un hijo, la mujer se llamaba Jerónima de las Cuevas y el hijo Jorge Manuel.
El Greco fue un pintor manierista. El manierismo es un estilo artístico que predominó en Italia desde el final del Alto Renacimiento (c. 1530) hasta los comienzos del período Barroco, aproximadamente hacia el año 1600.
El manierismo se originó en Venecia gracias a los mercaderes y, en Roma, gracias a los papas Julio II y León X, pero finalmente se extendió hasta España, Europa central y Europa del norte. Se trataba de una reacción anti clásica que cuestionaba la validez del ideal de belleza defendido en el Alto Renacimiento.
El manierismo se preocupaba por solucionar problemas artísticos intrincados, como desnudos retratados en posturas complicadas. Las figuras en las obras manieristas tienen frecuentemente extremidades graciosas pero raramente alargadas, cabezas pequeñas y semblante estilizado, mientras sus posturas parecen difíciles o artificiales.
Los cuadros más importantes que hizo son:
-El entierro del conde de Orgaz: está en la Iglesia de Santo Tome en Toledo.
-El caballero de la mano en el pecho: está en el museo metropolitano de New York
-El expolio: está en el Museo del Prado en Madrid.
Update Required
To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your
Flash plugin.