El torreón es uno de los últimos testigos de la antigua muralla medieval de Gandia. El torreón del pino es uno de los últimos restos de la segunda muralla de Gandia del siglo XVII. Fue el duque Francisco de Borja quien mandó su construcción en el año 1543. Se trata de una torre con forma circular cuya función era principalmente defensiva. El torreón se encuentra en la calle San Rafaél, desde dónde es posible apreciar el enorme monumento fortificado. En la parte trasera del torreón se encuentra el patio de las Escuelas Pías.
*
El Torreón, con un pino en su parte más alta, (de ahí viene su nombre), es uno de los símbolos identificativos de la ciudad. Cuando se murió el pino, se optó por plantar uno nuevo en el mismo lugar para conservar la imagen que proporcionó el torreón durante tantos años. Además del torreón también existen otros restos de la antigua muralla del ducado de Gandia. En el año 1880 se demolieron las murallas de la ciudad debido al crecimiento demográfico que se produjo en Gandia. La ciudad comenzó entonces a expandirse hacia el sur en dirección de la actual plaza del Prado. En el centro histórico de Gandia se encuentran aún trozos de la antigua muralla de Gandia como por ejemplo en la calle Perez de Cullá. Otros restos en cambio no se pueden ver al haberse construido edificios delante de ellos, usando la propia muralla como pared o lateral de casas y pisos muchos años atrás (por ejemplo en la calle Germana Carmelita Rita).
No es reconeix la url del vídeo