Este edificio es uno de los atractivos culturales más importantes de Gandia. Se trata de una colegiata de estilo gótico del siglo XIV. La Colegiata de Santa María se encuentra en el centro histórico de Gandia, en la plaza de la Constitución junto al ayuntamiento. Esta zona es un punto de referencia tanto para turistas como para ciudadanos gandienses. Aquí se encuentran varios comercios, edificios religiosos y de la administración pública. La colegiata fue construida en tiempos de Alfonso el Viejo durante los siglos XIV y XV sobre una mezquita musulmana. A la izquierda del altar mayor de la colegiata de Gandia se pueden ver algunos de los restos (hay un gran cristal en el suelo que permite ver un trozo de las antiguas paredes).
El campanario de la colegiata se puede ver desde casi todos los puntos de la ciudad y fue tomada cómo punto de referencia durante la construcción de la carretera de entrada a Gandia desde la playa. Si te fijas, viniendo desde la playa, una vez pasado el castillo Bayren, la carretera va recto en dirección de la Colegiata.
La Colegiata de Gandia es el punto de partida de la mayoría de procesiones durante actos religiosos o fiestas de la ciudad. A la derecha de su entrada principal (la entrada lateral que da a la plaza) se encuentra otra puerta pequeña. Varias veces al mes las buñoleras de Gandia cocinan y venden buñoelos frescos. El dinero recaudado es usado para proyectos sociales. También se realizan mercadillos y se venden otras comidas varias veces al año para el mismo fin.
Fue declarada como monumento histórico artístico en 1931. Durante los años de la guerra civil española se perdieron famosas joyas artísticas y también se destruyó la cabecera cuadrada que fue sustituida posteriormente por una cabecera neogótica poligonal. A partir de los años cuarenta comienzó la restauración de la Colegiata de Gandia.
No es reconeix la url del vídeo